La rentabilidad del nuevo tipo de interés del BCE tiene mayor tendencia hacia el euro en el euro, que se sitúa en una media del 2,7%, acercándose a los mínimos anuales. A pesar de que el presidente del BCE, Christine Lagarde, no ofreció pistas sobre futuros movimientos, el mercado y los analistas están convencidos de que las caídas de los tips continuarán en los próximos meses, lo que podría tener implicaciones positivas para las hipotecas.
Preguntas claves sobre el Euro
La gran pregunta es: “¿dónde y cuándo frenarás tu caída?” Actualmente, el hipotecario se basa en los tipos oficiales del BCE, con una diferencia de 50 puntos básicos entre el euro y el tipo de depósito, que ronda el 3,25%. La referencia hipotecaria, que actúa como indicador de los movimientos del BCE, refleja las expectativas sobre suturo.
Proyecciones de crecimiento
Los proyectos sugieren que el euro estará en un nivel más alto para finales de 2025, con un consenso de que un punto de interés es al menos el 2%. Este alineamiento entre analistas y mercado no se ha visto en el último año, pero sí genera expectativas sobre un cambio en la política monetaria del BCE.
Cambios en el entorno económico
A finales de 2023, el mercado tiene posibilidades de ser rescatado por una parte de los bancos centrales, que tienen la posibilidad de pasar a las expectativas. Lagarde ha indicado que el movimiento de los tipos depende de los datos económicos, lo que implica que el BCE adoptará y será más flexible en el futuro.
Reacciones del cercado y proyecciones
Los analistas, incluidos los de Bank of America, esperan que la reunión del BCE marque el comienzo de un ciclo de recortes rápidos en los consejos de interés. Según sus proyecciones, se anticipa que los tipos alcanzarán un mínimo del 1,5% hacia finales de 2025. Otras instituciones como Citi y ABN Amro también coinciden en que se podrían alcanzar niveles similares.
Impacto en las hipotecas
Para los propietarios de viviendas, las bajas tasas de interés son una buena noticia. Por ejemplo, para una hipoteca de 140.000 euros a 30 años con un diferencial del 1%, el tipo de interés se ajusta a un 2.759% en octubre de 2024, el precio mensual podría bajar de 765,30 euros a 617,62 euros, lo que supone un máximo de 147,68 euros al mes.
El futuro del euro y los tipos de intereses del BCE son inciertos, pero los proyectos actuales apuntan a un entorno favorable para las hipotecas en los próximos meses. La tendencia en el área de interés está apropiada y significativamente influenciada por las propiedades que el mercado continúa monitoreando para las decisiones del BCE y su impacto en la economía europea.