Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://www.infobae.com/resizer/v2/SKVNYLG3AFEZXM7STEY2EXBJPQ.jpg?auth=9de2fdcad9fbffc301f895090b9c96c2a2eade4ec28a7f2becc22d7c968cd87d&smart=true&width=1200&height=630&quality=85

Google actúa ante reportes de fallos en Chromecast

En días recientes, muchos usuarios de Chromecast de segunda generación y Chromecast Audio han enfrentado problemas al intentar utilizar sus dispositivos. A partir del 9 de marzo de 2025, dichos dispositivos presentaron alertas de "dispositivo no confiable", lo cual ha impedido que los usuarios transmitan contenido desde sus celulares o computadoras a sus televisores o sistemas de sonido.Motivos del problemaLa causa del inconveniente está relacionada con la expiración de un certificado de autenticación que Google empleaba para confirmar la autenticidad de estos dispositivos. Este certificado, con una validez de 10 años, dejó de ser válido el 9 de marzo, lo…
Leer Más
https://www.muycomputerpro.com/wp-content/uploads/2021/11/ibm-eagle-quantum-system-two.jpg

Cómo el Quantum System Two está transformando la inteligencia artificial

IBM ha avanzado de forma significativa en el ámbito de la computación cuántica al presentar su más reciente computadora cuántica, el Quantum System Two. Este dispositivo, el más sofisticado que ha creado la empresa hasta ahora, está concebido para abordar problemas de gran complejidad y fomentar el progreso en el desarrollo de tecnologías cuánticas para áreas como la inteligencia artificial, la investigación en medicina y la simulación de materiales.El Quantum System Two es un computador con una capacidad de procesamiento inigualable, gracias a su revolucionario procesador cuántico IBM Quantum Heron, que posee 156 cúbits. Los cúbits son los bloques esenciales…
Leer Más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2023/11/14/66e85540127e6.jpeg

OCDE destaca descenso en cifras de desempleo

En enero de 2025, el índice de paro en las naciones integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) bajó al 4.8%, logrando su punto más bajo desde marzo de 2023. Esta caída representa 34 meses consecutivos con una tasa de paro del 5% o menos, de acuerdo con los reportes recientes del organismo internacional.Distribución por naciónDentro de los países de la OCDE, se documentaron las cifras de paro más altas en:Entre los países de la OCDE, las tasas de desempleo más elevadas se registraron en:​Por el contrario, las tasas más reducidas se hallaron en:Japón: 2.5%México:…
Leer Más
https://img.dhost.cloud/eAOqBvghJUsMN0lh9wfgN0tlSHg=/971x566/smart/https://tdan.nyc3.digitaloceanspaces.com/images/0e844/75c0c0b60c6005d66c8c0a3b522c5d75bb3.jpg

Respuesta arancelaria de Canadá desde este jueves

El 12 de marzo de 2025, Canadá informó sobre la instauración de aranceles en respuesta a las tarifas impuestas por el gobierno del presidente Donald Trump a las importaciones de acero y aluminio canadienses. Estas medidas, que suman 29,800 millones de dólares canadienses (alrededor de 20,700 millones de dólares estadounidenses), empezarán a aplicarse desde el jueves 13 de marzo.Información sobre los aranceles impuestos por CanadáDetalles de los aranceles impuestos por CanadáLos aranceles canadienses se distribuirán de la siguiente manera:​Contexto de la acciónLa elección de Canadá se da después de que Estados Unidos implementara aranceles del 25% sobre las importaciones de…
Leer Más
https://uni.edu.gt/wp-content/uploads/sites/19/2024/09/Que-es-un-CTO-y-cual-es-su-papel-en-una-empresa2.jpg

Innovación tecnológica como motor de progreso en América Latina

América Latina es una zona que presenta significativos contrastes. Con abundantes recursos naturales, una población juvenil y una rica diversidad cultural, los países de esta área tienen un gran potencial para ser protagonistas en la economía mundial. No obstante, persisten desafíos estructurales como la desigualdad, el empleo informal, la carencia de inversión educativa y una lenta incorporación tecnológica, que restringen su capacidad de progreso.Pese a estos retos, la tecnología se ha establecido como el impulso principal de la transformación mundial. Su incorporación en sectores esenciales como la manufactura, la logística, la educación y la salud podría situar a América Latina…
Leer Más
https://qpwebsite.s3.amazonaws.com/uploads/2024/11/rss-efe7b819f4eacf75a8365f6d1aadc086355dcff0398w-1200x807.jpg

La presidenta Sheinbaum podría explorar nuevas alianzas comerciales si los aranceles continúan

En reacción al reciente establecimiento de un impuesto del 25% implementado por el Gobierno de Donald Trump sobre productos que llegan desde México y Canadá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó que su gobierno está listo para considerar nuevos aliados comerciales si estas políticas continúan. En su conferencia matutina del miércoles, Sheinbaum destacó que, en defensa de la soberanía y autonomía de México, se realizarán acciones significativas en beneficio de los intereses del país."Si los aranceles persisten, nosotros igualmente debemos tomar decisiones (...). Son decisiones importantes, ya que es necesario proteger la soberanía y la autonomía de México", declaró…
Leer Más
https://lasalud.mx/wp-content/uploads/2021/04/siemens-healthineers.jpg

Siemens Healthineers impulsa la igualdad e inclusión femenina en el sector salud

En la actualidad, la brecha de género sigue siendo una realidad en muchas áreas profesionales, y el sector de la salud no es la excepción. Sin embargo, las empresas están tomando conciencia de esta situación y comienzan a promover iniciativas que buscan reducir esta brecha, impulsando la participación femenina en posiciones de liderazgo y en áreas clave de innovación. En este contexto, Siemens Healthineers se destaca por sus esfuerzos en favor de la igualdad de género y la inclusión en el ámbito de la salud.El sector de la salud es un espacio en el que, tradicionalmente, la participación de las…
Leer Más
https://intriper.com/wp-content/uploads/elementor/thumbs/Microsoft-descubre-un-nuevo-estado-de-la-materia-para-computacion-cuantica-intriper-r1t9gisy9wcd5qwkqgkeqt50wvqlx96hmzq2db17ro.jpg

Revolución cuántica de Microsoft con su novedoso chip topológico

Existen estados de la materia más allá de los tradicionales —sólido, líquido y gaseoso—, los cuales muestran características únicas. Un ejemplo es el estado topológico de la materia, un área estudiada durante años que empieza a hacerse realidad gracias a los progresos tecnológicos. En este ámbito, Microsoft ha presentado un revolucionario chip denominado "Majorana 1", que se espera cambie radicalmente el panorama de la computación cuántica.Más allá de los estados conocidos de la materia —sólido, líquido y gaseoso—, existen otros estados exóticos que presentan propiedades únicas. Uno de ellos es el estado topológico de la materia, un campo que ha…
Leer Más
https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2019/03/NASA_aviones_barrera_del_sonido_2.jpg?tf=1200x900

Increíble ruptura de la barrera del sonido en imagen de la NASA

Una imagen divulgada recientemente ha capturado un fenómeno asombroso: la quiebra de la barrera del sonido. Este suceso tuvo lugar el 10 de febrero de 2025, cuando un avión supersónico de pasajeros de los Estados Unidos, llamado XB-1, realizó su segundo vuelo alcanzando velocidades mayores a Mach 1. Este hito representa un avance significativo en el progreso de la aviación supersónica.Los investigadores emplearon una técnica avanzada conocida como fotografía Schlieren para capturar las ondas de choque que se generan alrededor del avión al desplazarse a velocidades supersónicas. Esta técnica hace posible observar las variaciones en el flujo de aire, revelando…
Leer Más
https://www.am.com.mx/u/fotografias/m/2024/11/30/f1280x720-619567_751242_5050.jpg

Consecuencias de los aranceles de EE.UU. en América del Norte

Los recientes aranceles establecidos por Estados Unidos a México y Canadá han generado inquietudes sobre su efecto en la competitividad de América del Norte. De acuerdo con la Confederación de Cámaras de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), estas tarifas no solo tendrán un impacto negativo en la economía de la región, sino que también beneficiarán a otras regiones del mundo, particularmente Asia y los países del bloque BRICS. La CAAAREM señaló que esta medida, promovida por la administración de Donald Trump, representa un retroceso hacia un enfoque proteccionista que podría tener implicaciones a largo plazo para las cadenas…
Leer Más