Por segundo año consecutivo, Davivienda El Salvador ha alcanzado un hito importante con el desarrollo de la edición limitada de Espaciotec, un programa de emprendimiento tecnológico pionero a nivel nacional. Esta iniciativa ha brindado muchas oportunidades para que los empresarios locales implementen sus proyectos y actividades centrados en la tecnología.
En esta nueva edición, 250 emprendedores salvadoreños participaron activamente en un proceso de capacitación de alta calidad a través de la plataforma 10XU. Esta reconocida plataforma para startups latinoamericanas ofrece un ecosistema integral que incluye capacitación, consultoría y ejecución. De esta forma, los emprendedores adquieren las herramientas y conocimientos necesarios para elaborar planes de negocio, desarrollar prototipos, realizar pruebas de mercado y crear redes de contactos para lanzar sus proyectos.
La fase de formación la cerró Lorenzo de Leo, socio director de Rokk3r, cuyo portafolio está formado por más de 50 startups tecnológicas. Lorenzo jugó un papel decisivo en la creación de los cursos Rokk3r Cobuild que llevaron al lanzamiento de 10XU. Actualmente, también lidera programas de aceleración, con especial atención a la tecnología blockchain.
Apoyo de la mesa de innovación
Durante el proceso de formación, el Innovation Desk jugó un papel crucial. Un panel de académicos, empresarios, inversores y líderes de la industria enriqueció las sugerencias de los participantes con asesoramiento personalizado y el intercambio de sus experiencias.
Armando J. Rodríguez, director del banco digital Davivienda El Salvador, explicó: “Con Espaciotec, nuestro objetivo era conectar talento emergente con emprendedores del ecosistema tecnológico de El Salvador. Queremos influir en la calidad de la formación proporcionando acceso a metodologías probadas por startups internacionales. «Estamos comprometidos a brindar a estos jóvenes herramientas digitales de clase mundial para crear soluciones que mejoren la calidad de vida en el país».
Cooperación con grupos clave
Además, organizaciones como Grupo SEARCHiN, Search Club y Joven360 jugaron un papel fundamental en la organización e implementación del programa, brindando apoyo en términos de empleabilidad, capacitación y networking. Estas empresas trabajaron estrechamente con los participantes y brindaron asesoramiento estratégico que fortaleció las conexiones entre los emprendedores y el ecosistema nacional.
En 2023, el proyecto «Marsian Capital» ganó en la categoría Ideas, mientras que «Myneflow» destacó en la categoría Desarrollo de Negocios. Desde su creación en 2018, Espaciotec ha llegado a más de 1.000 emprendedores con más de 300 formaciones y 12 proyectos tecnológicos premiados.