El gobierno de México, mediante la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, ha implementado el programa «Kutsari» que tiene como finalidad mejorar la cadena de valor de los semiconductores en el país. En una primera fase, el programa incluye la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores, utilizando la experiencia de científicos y tecnólogos locales. En etapas siguientes, se prevé entrar en la producción de chips convencionales para cubrir la demanda interna en áreas como la industria de electrodomésticos, automotriz, dispositivos médicos y sensores.
La secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez subrayó que el progreso en semiconductores es crucial no solo para la industria sino también para la vida diaria, fundamentándose en avances de la física cuántica y la ingeniería. Además, resaltó la habilidad de México en el diseño y creación de prototipos de chips.
La secretaria Rosaura Ruiz Gutiérrez destacó que el avance en semiconductores es esencial tanto para la industria como para la vida cotidiana, basándose en desarrollos de la física cuántica y la ingeniería. Asimismo, enfatizó la capacidad de México en el diseño y prototipo de chips.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que el proyecto tiene como objetivo utilizar el talento de científicos y desarrolladores tecnológicos de instituciones públicas de educación superior para crear nuevos diseños de semiconductores y potenciar la industria nacional. Además, subrayó la relevancia de este Centro Nacional como un punto de encuentro para expertos que contribuirán con su conocimiento, diseño y creatividad en la creación de innovaciones tecnológicas. Remarcó la urgencia de agilizar los procesos de patente para que estos avances puedan entrar al mercado y combinarse con empresas públicas, privadas o mixtas, fortaleciendo así la producción nacional de semiconductores.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, detalló que el proyecto busca aprovechar el talento de científicos y desarrolladores tecnológicos de instituciones públicas de educación superior para generar nuevos diseños de semiconductores y fortalecer la industria nacional. Además, destacó la importancia de este Centro Nacional como una unión de expertos que aportarán su inteligencia, diseño y creatividad en la generación de innovaciones tecnológicas. Enfatizó la necesidad de acelerar los procesos de patente para que estos desarrollos puedan comercializarse y combinarse con empresas públicas, privadas o mixtas, impulsando así la producción nacional de semiconductores.
El programa también tiene como objetivo establecer un marco legal y regulatorio que fortalezca el desarrollo y transferencia de tecnología, fomentar ecosistemas que abarquen toda la cadena de suministro en centros de desarrollo y estimular la producción tecnológica y electrónica de semiconductores. Este esfuerzo está en concordancia con el Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de Semiconductores en México 2024-2030, cuyo propósito es duplicar la industria de semiconductores en el país al finalizar el sexenio. Entre los objetivos del plan están aumentar al doble las exportaciones y el empleo en el sector, así como relocalizar actividades de diseño, ensamblaje, empaque y validación de semiconductores.
El programa también busca proponer un marco legal y normativo para fortalecer la maduración y transferencia de tecnología, promover ecosistemas que incluyan toda la cadena de proveeduría en polos de desarrollo e incentivar la producción tecnológica y electrónica de semiconductores. Este esfuerzo se alinea con el Plan Maestro para el Desarrollo de la Industria de Semiconductores en México 2024-2030, que tiene como objetivo duplicar la industria de semiconductores en el país al término del sexenio. Entre las metas del plan se encuentran duplicar las exportaciones y el empleo en el sector, así como relocalizar operaciones de diseño, ensamble, empaque y validación de semiconductores.
El programa «Kutsari» representa un paso significativo para posicionar a México en el mapa global de la industria de semiconductores, aprovechando el talento nacional y fomentando la innovación tecnológica.